liberacionanimal

Sitio dedicado a la lucha en favor de la liberacion animal, y la toma de conciencia de parte de la poblacion por los abusos cometidos contra nuestros amigos de forma oculta, publica y constante

29.12.05

Mahatma Ghandi (1869-1947) El vegetariano más famoso


Mohandas Karanchad conocido como Mahatma Ghandi nació en Bombay en 1869. En 1919 emprendió una cruzada contra la soberanía británica por medio de la no cooperación y el boicot al comercio inglés. Condenado a prisión 17 veces y con 15 ayunos voluntarios, en su tenáz lucha logró su anhelado sueño: la independencia de la India. En 1947 Ghandi fue asesinado.
Fue el Mahatma, el gran alma, el padre de la independencia indú, filosófo, político y místico que fue y sigue siendo reverenciado por millones de indúes y por la humanidad entera.
El principio de la no-violencia impregnó toda su vida, acción cívica y enseñanza espiritual. Desde la inconmovible firmeza de su conducta y su moral, Gandhi fundamentó el ser vegetariano con una simple sentencia, como un deber moral: “el no vivir por la muerte de nuestros amigos los animales”. (*)
Al hablar sobre sus razones para sostener un vegetarianismo que heredó por cultura, pero que adoptó por convicción, Gandhi ha dicho: “Los vegetarianos tenían el hábito de hablar nada más que sobre la alimentación y las enfermedades. Yo considero que esa es la peor manera de ocuparse de este asunto...
También veo que aquellas personas que se vuelven vegetarianas porque están padeciendo alguna enfermedad o algo parecido -es decir, solamente desde el punto de vista de la salud-, son las que se retiran en mayor medida.
Descubrí que para permanecer firme en el vegetarianismo, un hombre requiere una base moral... Me di cuenta que una base egoísta no serviría para conducir a un hombre hacia lo más alto en los caminos de la evolución. Lo que se requería era un propósito altruista.”
Ghandi mismo llegó a pensar en algún momento que la carne da fortaleza a las personas que la comen. Pero el tiempo y el respeto a sus tradiciones lo hizo recapacitar, y dejar este mensaje para aquellos que queremos un mundo menos violento: “Un vegetariano se hace de un material más fuerte. ¿Por qué? Porque es para la edificación del espíritu y no del cuerpo. El hombre es más que carne. El espíritu del hombre es lo que nos interesa.
Por lo tanto, los vegetarianos deberían tener esa base moral, porque un hombre no nació como un animal carnívoro, sino que nació para vivir de las frutas y las hierbas que la tierra produce.”

(*) Tomado del discurso de Mohandas Karamchand Gandhi para la Sociedad Vegetariana de Londres en 1931, publicado en el European Vegetarian Union N
ews, Número 1;1998.

1 Comments:

At 9:01 a. m., Blogger Vit@Sana said...

Felicitaciones por este artículo del Mahatma Ghandi, en parte lo ocuparé en mi Blog de Nutrición y Salud REdGFU.
Puedes contactarnos en el Centro de Yoga ubicado calle Membrillar Nº 772, Curicó.
Los vegetarianos compartimos el respeto por la vida animal, desde muchos aspectos...
Recibe mi abrazo...
Hugo Zúñiga
hrzuniga.ch@gmail.com

 

Publicar un comentario

<< Home